Tratamiento talla de madera del siglo XVI
20.01.2023Desinsectación con Tratamiento de Calor basado en Ondas Infrarrojas Lejanas
06.06.2023Las termitas son importantes para el ecosistema pues son las encargadas de eliminar material orgánico como la celulosa. Así, el ser humano ha tenido que convivir con estos insectos como con otras especies, son parte de su mundo. Por ello, siempre han supuesto un problema en las zonas donde el ser humano reside, pues ocasionan un deterioro de las infraestructuras que si no se atiende con medidas preventivas y controles periódicos, pueden ser imposibles de reparar.
Existen dos tipos de termitas, por un lado la termita de la madera seca (Kalotermes flavicollis) y por otro lado la termita subterránea (Reticulitermes flavipes). Las primeras habitan en la madera, forman colonias creando un sistema de túneles de comunicación y se alimentan de la celulosa, ocasionando a largo plazo una debilidad estructural que puede ocasionar derrumbes en construcciones y daños irreparables en el mobiliario.
La eliminación de termitas subterráneas es más dificil pues son insectos que rehuyen la luz, son fotofóbicos. Estas viven en colonias y llegan a las estructuras de madera desde el subsuelo. El mayor problema de la termita subterránea es que al atacar de esta forma las estructuras de madera, son un asesino silencioso, pues se puede estar desarrollando una plaga en la madera y no detectarse hasta que es muy tarde.
El sistema para la eliminación de termitas más efectivo
Una plaga de termitas es muy dificil de detectar, por eso siempre es recomendable ponerse en manos de expertos y contratar una empresa especializada en el control de plagas y en eliminar termitas. Los especilistas en eliminación de termitas realizan una labor de investigación de la zona, la climatología, el tipo de termita, la zona afectada y otros muchos factores para recomendar las mejores medidas tanto de prevención como de control.
El mejor sistema, y es el que hemos utilizado con mucha efectividad en la prevención y eliminación de termitas en la última década, es el sistema P&Ctritech. Esta teconología utiliza el rastro de feromonas que las termitas usan para localizar comida y comunicar con el resto de la colonia y mediante un cebo consigue que todas las termitas se contagien. Este cebo provoca la eliminación controlada y sin ningún peligro para el ser humano y el resto de animales que pueden habitar un hogar.
Aparte de estudiar las localizaciones exactas donde este sistema puede ser más efectivo, conformaremos un plan de revisiones para controlar la densidad de la plaga y confirmar la eliminación de la colonia.