Proliferación de las chinches en viviendas vacacionales
15.05.2019Plagas en la rehabilitación de edificios
17.07.2019“Los mosquitos son más que un fastidio; pueden ser una gran amenaza para la salud”, dijo el Dr. Mark Beavers, entomólogo de Orkin. “Las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo Occidental, la encefalitis, el dengue, el chikungunya y para los que lo recuerdan, el Zika, amenazan la seguridad de los humanos y de las mascotas.”
La temporada de mosquitos comienza cuando llegan las temperaturas de primavera, y estos son más activos cuando las temperaturas aumentan. La temporada de reproducción suele ser de julio a septiembre, mientras que la temporada pico del virus del Nilo Occidental suele ser desde finales de agosto hasta finales de septiembre, y a veces dura hasta octubre.
La actividad de los mosquitos suele disminuir cuando las temperaturas descienden por debajo de los 10ºC y se detiene cuando las temperaturas descienden por debajo del punto de congelación (0ºC).
Estos son los tipos de mosquitos más comunes:
- Mosquitos Culex: estos mosquitos pueden transmitir el virus del Nilo Occidental, la encefalitis de San Luis e incluso la malaria aviar. La mayoría son mordedores nocturnos, pero también pueden morder al atardecer y al amanecer.
- Mosquitos Aedes: son comúnmente conocidos como mosquitos de aguas de inundación, y pueden vivir en una variedad de hábitats que van desde pantanos hasta contenedores naturales como latas de refrescos y bebederos de agua para mascotas. Pueden transmitir varias enfermedades como el dengue, el chikungunya, el zika y la dirofilaria canina. Muchos de ellos son mordedores diurnos con períodos pico en la mañana y en la tarde.
- Mosquitos Anófeles: además de propagar la malaria, que ha sido erradicada en Europa pero que se reintroduce constantemente debido a los viajeros infectados de otros países, los mosquitos Anófelespueden transmitir la dirofilaria canina, así como algunos otros virus. Se han encontrado en la mayoría de los estados y son más activos durante la noche.
“Los mosquitos adultos machos se alimentan del néctar de las plantas, mientras que las hembras necesitan una comida de sangre para apoyar la reproducción”, dice Beavers. “Reducir los elementos que atraen a los mosquitos, trabajar activamente para evitar que se reproduzcan en sus hábitats acuáticos requeridos, usar repelente de insectos o trasladarse al interior de la casa durante las horas de mayor afluencia de picaduras de mosquitos son maneras de protegerse de las picaduras de los mosquitos“.
Después del apareamiento, las hembras típicamente buscan una fuente de sangre para ayudar en la producción de huevos. Estos huevos se ponen en el agua o justo encima del borde de la línea de flotación (por ejemplo, en el caso de los mosquitos de las aguas de inundación). Esas fuentes de agua pueden ser piscinas o agua estancada, pero también pueden ser fuentes artificiales como baños para pájaros, cubos e incluso charcos de fango. El número de huevos varía de especie a especie, pero puede haber más de 100 huevos en una sola puesta. Y en tan sólo cuatro días, un solo mosquito puede multiplicarse hasta en 400.
Plagas&Control te recomienda estos tres básicos consejos para ayudarte a protegerte contra los mosquitos durante esta temporada de primavera y verano:
1. Elimina las condiciones favorables a los mosquitos en y alrededor de tu jardín:
- Cualquier objeto que tenga el potencial de retener agua debe ser removido o limpiado frecuentemente, ya que los mosquitos pueden reproducirse en sólo una pulgada de agua estancada.
- Limpia las canaletas para evitar la acumulación de agua de lluvia. Asegúrate de revisar si hay charcos que se forman en el techo por el agua de lluvia, tuberías con fugas o incluso condensación de los acondicionadores de aire.
- Cambia el agua semanalmente —como mínimo— en baños para aves, fuentes, plantas en macetas y cualquier recipiente que contenga agua estancada, incluyendo piscinas para bebés.
- Mantén tratada y circulando el agua de la piscina.
- Recorta los arbustos, ya que a los mosquitos adultos les gusta descansar en áreas oscuras, protegidas y con alta humedad, como bajo las hojas de la vegetación exuberante.
2. Evita que los mosquitos piquen:
- Usa camisas sueltas de manga larga y pantalones largos. Los mosquitos pueden picar a través de la ropa ajustada.
- Apliqua un repelente de mosquitos registrado.
3. Elimina los puntos de entrada:
- Inspecciona las puertas y ventanas en busca de corrientes de aire o aberturas alrededor de los perímetros y de las unidades de acondicionador de aire de ventana. Instala burletes alrededor de las puertas y utiliza masilla alrededor de los marcos de las ventanas.
- Asegúrate de que las rejillas de las ventanas y puertas estén bien colocadas y libres de agujeros o desgarros.
- Mantén las puertas bien cerradas. Una puerta abierta o semiabierta es una invitación para que los mosquitos entren a tu casa.